sábado, 30 de abril de 2011
Reflexión Mesa Redonda
Portafolio TEMA 4
- A través de internet
- Existan modelos constructivistas
- Que se produzca aprendizaje
jueves, 14 de abril de 2011
Práctica Twitter: Tamara
Practica 5. Mi experiencia con Twitter. Cris :)
¡Hola Compis!
Bueno a continuación os voy a contar mi grandísima experiencia con twitter, he de decir que me ha costado acostumbrarme a él, es más todavía no lo manejo estupendamente pero me se desenvolver J
Empecé dándome de alta (ya que no disponía de él antes) nombre en twitter es @Cris_soria20, después puse la URL correspondiente a mi Blog y seguí a la lista de clase (isen-grupo-a). He hecho las aportaciones en #lyTICISEN necesarias.
Soy seguidora de varias personas relacionadas con la educación, especialmente de clase pero también sigo a contactos profesionales relacionados con este tema como: @jordi_a, , @Educarm, @FuncionDocente, @ProfeDigital, @mallemar,@educacion2.
La razón de porque he seguido e estas personas es porque creo que aportan mucha información del mundo de la educación y saben transmitir esa información de una manera simple y así nosotros entender y desarrollarlos en un futuro próximo.
Respecto a"El bazar de los locos", la historia que más me ha gustado sin duda ha sido @olmillo ya que el entusiasmo y la vocación que tiene por su trabajo me ha dejado perpleja, es más me ha transmitido su inquietud y sus ganas de que esto cambie. Él en la historia que cuenta nos habla de lo que es twitter, para mi antes twitter no era nada más que una página que tenía que hacerme porque era una práctica pero creo que puede aporta muchas cosas a mi vida profesional tanto en la educación como en otros campos ya que para @olmillo si algo demuestra twitter es que COMPARTIR es bueno.
Twitter es compartir, sentir, soñar, aprender y crecer juntos pero lo más importante es que en un claustro se necesita de un twitter, ya que gracias a el, @olmillos ha tenido la posibilidad de compartir sus inquietudes, miedos, agobios…con el resto de sus compañeros a pesar de la distancia.
Para finalizar simplemente me quedo con esta grandísima frase que ha escrito @olmillos ``Hay un mundo de posibilidades que no estamos observando ni valorando por los límites que nos imponemos y aquellos que alguna vez dejamos que nos pusieran´´ Creo que no hay que ponerse limites en la educación y siempre tener claro que NOSOTROS dependemos del futuro de los niños.¡Nosotros lo podemos cambiar!
Un saludo.
lunes, 11 de abril de 2011
Portafolio Tema 3
PRÁCTICA TWITTER: MARINA
martes, 5 de abril de 2011
Práctica 4 JClic
sábado, 2 de abril de 2011
Portafolio Tema 2
- Espacio en el que se encuentra mucha información.
- A alumno lo hace más participativo ya que implica nuevos roles de profesor y alumno.
- El aprendizaje es más autónomo, los niños deben aprender por si mismos.
- Se elabora material de manera más sencilla.
- los alumnos tendran espacios en red para almacenar, publicar y clasificar contenidos.
- Se podría evaluar de manera distinta y hacer actividades nuevas.
- Se potencia el desarrollo de los alumnos en cuanto a las competencias digitales.
- Se daran entornos para que se desarrollen redes en los centros y los profesores los utilizen.
POSIBILIDADES:
- Solucionan problemas de comunicación bien sincrónica o asincrónica, como también simétrica o asimétrica.
- Hacen posible nuevas redes de aprendizaje.
- también posibilitan que haya colaboración entre quienes quieran aprender.
- Se hace más fácil intercambiar información y recursos.
- Se difunden de manera más sencilla trabajos y es más fácil almacenarlos.
- Y nos proporcionan nuevas formas de evaluar.
Como veis todas estas implicaciones y posibilidades nos haran falta cuando nosotros seamos maestros, pensamos que esta en cada uno aplicarlos o no pero creemos que nos seran útiles porque con las TIC el alumnos aprendera más por el solo, sera una manera más dinamica de dar clase, ofrecerá más recursos y mas posibilidades a la hora de dar clase.